


El caso acusativo en alemán
1. Introducción
El caso acusativo en alemán corresponde mayormente al objeto directo en español. Es decir, cuando hay un objeto directo en una oración, en la mayoría de los casos este estará en acusativo. Sin embargo, ¡atención!, no siempre coinciden exactamente entre español y alemán.
Un truco mnemotécnico interesante es observar que en la palabra "Acusativo" se encuentra el verbo español "acusar", lo que nos ayuda a recordar que el objeto en acusativo es el "acusado", es decir, el que recibe la acción del verbo.
En español, podemos preguntar ¿a quién? o ¿qué? para identificar el objeto directo. En alemán, la pregunta equivalente es "Wen oder was?"
Ejemplo:
· Ich sehe den Mann. (Veo al hombre.)
o Wen sehe ich? (¿A quién veo?) → den Mann
Además del objeto directo, el acusativo aparece en otros contextos, como las preposiciones específicas y las expresiones temporales.
Tabla de declinación en acusativo


Pronombres personales en acusativo (pronombres de objeto directo)

Heading 4
El pronombre en acusativo reemplaza al objeto directo, al igual que en español.
-
Ich sehe den Mann. → Ich sehe ihn. (Veo al hombre. → Lo veo.)
Acusativo como complemento local y preposiciones de cambio
El acusativo también se usa para indicar dirección y movimiento. En contraste, el dativo expresa ubicación estática. Se puede considerar que el dativo es el "futuro" del acusativo, ya que indica el resultado de un movimiento. El acusativo responde a la pregunta ¿A dónde? Wohin?
Las preposiciones de cambio (Wechselpräpositionen) que pueden usarse con acusativo y dativo son:
in, auf, unter, über, hinter, neben, vor, zwischen

Ich stelle die Flasche auf den Tisch. (Pongo la botella sobre la mesa.)
Akkusativ = Movimiento
?

Die Flasche steht auf dem Tisch. (La botella está sobre la mesa.)
Dativ = Posición fija / Localización
?
Preposiciones que rigen solo acusativo
