top of page

La pronunciación de la "A" en alemán
En alemán, la letra "A" se pronuncia de manera clara y abierta, similar a la "A" en español. Puede ser corta o larga, dependiendo de la palabra. La diferencia en la duración es importante, ya que puede cambiar el significado de una palabra. En esta sección, aprenderás cómo distinguir y pronunciar correctamente la "A" en alemán con ejemplos y reglas básicas.
La A es larga cuando:
- está en una sílaba abierta:
sagen (decir) -> sa-gen /saaguenn/
- detrás sigue solo una consonante:
die Rate (tasa) -> Ra-te /raate/
- Dehnungs-H:
die Wahl (elección) -> Wahl /vvaal/
- dos A's:
der Aal (anguila) -> Aal /aal/
La A es corta cuando:
- está en una sílaba cerrada:
alles (todo) -> al-les /aless/
- detrás de la vocal están dos o más consonantes:
der Apfel (manzana) -> Ap-fel /apfel/
palabras funcionales monosílabas (preposiciones, artículos etc.)
am (en, por) -> am /am/



Achieving Growth
📖 ¡Practica la diferencia entre la "A" larga y corta!
En alemán, la duración de una vocal puede cambiar por completo el significado de una palabra. Para dominar la pronunciación de la "A" corta y larga, es fundamental entrenar el oído y la forma en que articulamos los sonidos.
En esta sección encontrarás ejercicios interactivos para aprender a distinguir y pronunciar correctamente la "A" en alemán. ¡Empieza ahora y mejora tu pronunciación de forma sencilla y efectiva! 🎯🔊
bottom of page